top of page
  • Yolanda Narro

EN BLANCO


¡¡¡Buenos días !!!

No sé si os pasa, pero a mí me cuesta madrugar horrores. Adoro quedarme hasta tarde remoloneando entre las sábanas y leyendo hasta hartarme.

¿Por qué me cuesta tanto madrugar? . Porque por la noche también me enredo con la lectura y las sábanas. Anoche lo hice con esta novela maravillosa, que me atrapó de tal manera que esta mañana, he madrugado solo para hablaros de ella.


Coloma Fernández Armero (Gijón 1962)

Ha trabajado como redactora en el departamento creativo de varias multinacionales de publicidad. Vivió en Nueva York, donde tenía un pequeño negocio de venta a domicilio de ropa de segunda mano. En la actualidad sigue trabajando como publicitaria.

Su primer libro Querida yo fue premio Contradiction de literatura personal.


En blanco cuenta la historia de una mujer de 50 años, Inés, profesional liberada, acomodada, casada y con dos hijos ya adolescentes, da un golpe a su vida y la pone del revés. ¿La razón? Algo tan extravagante como haber dejado de teñirse el pelo.

"Me llamo Inés, tengo 50 años. Y el pelo medio blanco, medio negro, medio gris. Medio viva, medio muerta. Medio joven, medio vieja. Medio alerta, dormida. Artista medio, medio musa. Medio"

En algún momento de nuestras vidas, todas nos hemos sentido así, medio algo. Coloma sabe relatarlo con humor y mucha poesía.

La autora habla sobre este libro en una entrevista y sobre las contradicciones que de repente surgen en nuestras vidas, cuando en un momento quieres mucho una cosa y al instante ya no la quieres. "Las contradicciones son políticamente incorrectas pero maravillosas, parece que tenemos que ser todos súper coherentes y no, las contradicciones me fascinan. No somos robots."

Y en ese momento caí rendida a sus pies.

Es un libro pequeño, de capítulos pequeños, pero grande en toda su pequeña extensión. Tiene la cercanía de lo cotidiano con unas frases que lees y relees porque dices, sí, así lo quería expresar yo y no me salía. Inés parece tu amiga que te llama y te cuenta, otras veces pareces tú y otras veces ves el reflejo, de la desconocida que te has vuelto para ti misma. También lo que somos y lo que pudimos ser.

Las canas son un reflejo de lo que llevamos por dentro y un día decidimos sacar fuera y ser nosotras mismas.

"Desde que me voy volviendo blanda puedo sacar de muy dentro mis oscuros trapos sucios con mayor tranquilidad. Muestro al mundo mi ropa interior y aguanto como estatua de sal que mi intimidad los aleje. Hay que elegir entre que la bomba explote dentro o les explote a los de enfrente. Desde que soy blanca, el otro se deshace como jabón."

No quiero desvelar mucho más, solo deciros que tenéis que sumergiros en este libro fascinante y encontraros un poquito más a vosotras mismas. Dejaros el pelo blanco. Os animáis?






36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por La huella de los trazos. Creada con Wix.com

bottom of page